LA ESPELMA // LA GAXAPA // ARAR, EL QUE SEPA; LLABRAR, CUALQUIERA

Aquí vos amosamos dos femeninos sustantivos y un persabiu refrán de la rica fala barboliego

LA ESPELMA // LA GAXAPA // ARAR, EL QUE SEPA; LLABRAR, CUALQUIERA

 

Esteban Carcedo Roces dixo:

Xulio.
 LA ESPELMA  ye le cera de les veles cuando se calienta.
LA GAXAPA  ye el esperma.
ARAR EL QUE SEPA :LLABRAR CUAQUIERA  dizse cuando un trabayu tien que facelu un que sepa bien y nun vale cualquiera.



Daniel Fernández García dixo:

Hola Xulio
 
Espelma creo que ye la cera de les veles o les gotes de cera derretío.
 
La gaxapa ye una madreña mal fecha. Tamién pue ser el instrumentu pa meter la piedra p' afilar el gadañu, pero eso ye más bien gaxapu.
 
El refrán quier decir que "p'arar hai que saber facelo, y pa llabrar valen les demás persones que nun saben arar". Debe ser algo así como "pa facer bien un trabayu hai que saber".
 

Xuacu García Cuello dixo:

Hola Xulio:
                Esta vez les pallabres son un poco difíciles, así que nun sé yo......
                La Espelma: ye la cera que da la vela al derritise.
                La Gaxapa: ye una madreña mal fecha.
                Arar el que sepa; Llabrar cualquiera: ye como decir que pa facer una cosa bien tien que ser una persona adecuá, que sepa. Pa facela mal val cualquiera. 
                                                                                       Saludos

 

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

 

Esta vegada tenemos la satisfación d'apurrir los tres puntos al veceru Esteban Carcedo, que llamentablemente nun sabemos porqué pero el casu ye que nun participa toles selmanes.

Daniel Fernández algama un puntu, el que correspuende, presisamente, al refrán. En cuantes a la voz "espelma" el xuráu decide, nesta ocasión, nun conceder valor a la rempuesta, yá que nella da, el concursante, dos posibilidaes y sólo una d'elles ye la correuta na fala asturiano de Santa Bárbola. Esto cambia algo los criterios emplegaos fasta agora, pero con ello nun pretendemos otra cosa que conseguir mayor precisión y xusteza tanto nes respuestes como na posterior calificación de les mesmes.

Xuacu García algama un puntu, gracies a la definición que da  d'espelma. La esplicación que da del refrán nun ye acertada na parte final de la mesma.

 

espelma, la: Cera derritío de les veles.

 gaxapa, la: Esperma, semen, especialmente lo humano. Ye curiosa esta acepción barboliega de la voz. Paez que'l so orixe pue tar nel tropu que fadría llamar "gaxapu" al conxuntu de los testículos humanos (siendo, quiciás, la punta, la piedra). Asina, la sustancia que ta dientro del gaxapu recibe, siguiendo cierta lóxica llingüística, el mesmu nome pero cambiando'l xéneru gramatical: gaxapa.

arar el que sepa; llabrar, cualquiera : Pa entender esti refrán hai que saber la diferencia que se da ente los verbso "arar" y "llabrar", referíos dambos al campu de l'agricultura. "Arar" ye pasar el llabiegu pela tierra cuando esto ta duro, cuando ta ensin trabayar, como mínimo dende l'anterior cosecha. Pela so parte "llabrar" ye tamién pasar el llabiegu pela tierra, pero al mesmu tiempu que s'echa la simiente.

Cuando ye'l momentu d'arar, pue ocurrir que la tierra tea mui duro, o mui moyao y eso requier bona esperiencia o maña pa sacar bien les seches y el riegu. En cambiu, cuando ye la hora de llabrar, la tierra yá ta sueltino y suave (hubo que machacar antes bien los tarrones, pasar la grae...) y asina yá ye más fácil pasar la llabiega.