EL CALERÓN




El Calerón ye'l nome d'un barriu del pueblu de Perabeles, formáu por tres cases y unes cuantes costrucciones anexes, amás de les tierres y praos de la rodiada. Allégase a él garrando, n'El Follerón de la Caya, la llamada Carretera de la Polaúra, y tomando, poco dempués, al pie de La Fuente'l Turnu, el ramal que xira a la izquierda y que pasa per El Cantu Xerru y La Llaera, antes d'aportar propiamente a lo que ye El Calerón. Aquí acaba la pista pa coches y sigue l'antiguu camín de sacramento que, pasando, antes, per El Fonticu l'Argayón y per La Valli Milaños, allega, más tarde, hasta'l pueblu  d'El Rezaleru.

Esti topónimu ye de los que nun ofrecen delguna duda na so interpretación llingüística. Un calerón nun ha de ser otra cosa que un caleru grande. Y un caleru ye una especie de fornu, iguáu, afechiscamente, pa la fabricación de cal, a partir de la piedra calizo, que fai, nesti procesu, de materia primo. Esta piedra, desmenuzao, previamente, en cachos pequeños, mecíase dientro del caleru con carbón, prendíase-y, lluego, fuebu a esti combustible, y el calor diba  tresformando paulatinamente la piedra.

Según testimoniu directu d'Álvaro Suárez, natural de La Robellá y vecín d'El Rezaleru,  nesti mesmu sitiu d'El Calerón tuvo funcionando un fornu de cal fasta la década de los años cuarenta del pasáu sieglu. El paisano que lu llevaba yera Alvaro Caleyos. Esti fornu yera, precisamente, el más grande de los que tuvieron en funcionamientu per aquellos tiempos na parroquia de Santa Bárbola, esceptuando el qu'hubo en Co la Ilesia, que yera, polo visto, el de más moderna construcción. Otros caleros d'entóncenes, yeren el de Gracianín, en la  Llosa Nueva d'El Rezaleru, el de San Vis, en Les Sayetes, el de Lin n'El Batán, y el d'Álvaro Suárez en Tres de la Xerra de La Robellá.