ACTIVIDÁ FECHO NOS DIS 22 Y 23 DE XINERU DE 2009

 (Mensaxe unviáu por Manuel Llaneza el 24- 01-2009)

          Madrugamos un poco mas qu’otros dis, y a les siete y cuartu la mañana colábemos pa la ciudá de Machachi, y, pasando esta, continuábemos pal pueblín de Chaupi, onde se paga la entrá al parque que ye reserva ecolòxica: 5$.

 

          Al aportar al llugar llevamos la sorpresa de que  resulta que faen falta piolé y crampones, y nosotros enfotaos en que non, porque tábemos fartucos de lleer pela interné testos de que El Illinizas norte subíase perbién ensin esa ferramienta (que subestima a un cincomil, pero depués de tar a 4650 m. ensin una gota nieve y a +10 grados... )

 

          Depués de dos hores de dir y volver a Quito a por ello, empecipiábemos a espatuxar camín del refuxu. Más de dos hores y media mos llevó subir ochocientos metros per terreno guapo de páramo y biesca y la visita d’un raposín al amanacer pa dir pal cume, fasta algamar la cabera llomba y pel so cantu arriba terminar pisando nieve xusto a la altura’l refuxu. La sospresa fue que depués de pagar nel pueblu al dueñu’l  mesmu y encamentaos bien por él, que díbemos tar solos y que podimos utilizar el gas, y decimos ónde taba la llave pasu y derechu a tres únicos colchones, etc... abrimos la puerte y.... llenu xente, los colchones destinaos, el fueu prendíu y a nos revolviéndosemos la maldita. Rozada que subía aflixáu, col so conocíu carácter y abondo xeniu más que yo, faltó poco pa tirase de navaya. En diez minutos quedó too en ná y ca un nel so sitiu, pero a mi tocóme dormir en baxo.

    

     Una hora antes d’escurecer y pa facer la dixestión de tolo que mos habimos fartucao, diome por dir a investigar un poco’l monte y el so camín al cume pa tenelo conocío pal día siguiente. Nevuscaba daqué pero poco a poco algamé los 4850 m. como pudi comprobar polos altímetros de los collacios na mañana siguiente.

 

          Al aportar de nueu al refuxu, féxoseme de nueche y yá taba tol mundu enroscao, fixi té pa da-ylo a los collacios y preparalo pa la subía al picu. Yeren algo menos de les nueve la nuechi cuando yo tamién me metí nel sacu. Dicir que n’Ecuador amanez a les seis y escurez a les  seis y media la tarde.

 

          Cuatro y cuartu, en pie, y a les cinco y cuartu camín del picu con un cachiparru danés que nun mos dio nin un relevu en tol camín. Ensegudina apaguemos los frontales y el paisaxe tornábase perguapo, terreno misto, poner crampones,  piolé en mano, mar de nubes y el Cotopaxi a l’altura la mano, así como la fumarea del Tungurahua qu’asemeyaba a les térmiques que tenemos al pie casa vistes desde l’Artusu un día emborrináu abaxo nel pueblu.

 

          Dos hores y venti minutos depués tábemos los cinco primeros montañeros del día pisotiando les peñones del cume, que yera pequeñu y revolvímosmos mal nel, pero enllenos de gayola pola actividá tan alpina que habimos practicao.

 

          Tábemos los cuatro solos y el material dexao polos demás montañeros que taben pa riba nel refuxu y dispuestos a marchar yá  depués d’haber baxao ensin problemes, cuando vemos venir montáu a caballu al refuxeru. Cuantes que mos vio, los salúos fueron prestosos, pero cuando oservó qu’allí taba utilizando aquello más xente, cambio-y el semblante  y púnxose encendíu. Los xestos que facía y les coses que dicía son pa cuntar de pallabra, y quiero más nun saber el caretu que diben poner los que taben pal picu cuando baxaren.

 

          El nome Iliniza 5263 m. xeneralizóse pa nomar les dos cumes, pero los indíxenas llámen-ylo namás qu’al de más altor, que mira al sur. Tioniza 5126 m. ye’l nome del más baxu y mira al norte. Estos dos topónimos son d’orixen atacamennu y quieren dicir: ``Cerru Macho`` y ``Cerru Fema``.